top of page

HANSEL NEZZA - COLECTIVO PARAPENTE

PRISAMATA!


Hansel Nezza inicia, junto a Col•lectivo PARAPENTE, el proyecto de investigación escénico Prisamata! Esta primera fase, fusiona danza, movimiento y disciplinas filosóficas y teatrales para reflexionar sobre nuevos modelos poéticos de relación con el entorno, el tiempo y el sometimiento a los ritmos de producción. Prisamata!
Durante la residencia, se generan espacios de encuentro mediante varios Laboratorios de Creación con los miembros de PARAPENTE e invitados, para reflexionar en col•lectivo y criticar constructivamente, a través de las poéticas del cuerpo y las artes vivas, la alienación del individuo en la sociedad actual.
Paralelamente en los Laboratorios, en La Piconera, ofrecen entrenamientos abiertos para profesionales de la creación escénica.

0M3A4139 copy.jpg

Hansel Nezza

Nacido en Barcelona, estudia artes escénicas siguiendo la pedagogía de Jacques Lecoq. Ha realizado el Advanced Postgraduate Diploma en Nalanda Masters Course in Buddhist Philosophy a Tíbet House, New Delhi, y estudia Artes en la Universitat Oberta de Catalunya.
Actualmente se director del Colectivo Artístico PARAPENTE y se encuentra colaborando cono las cies Vero Cendoya, Clementine & Lisard, Andrés Waksman y Wilky_*Troc.

9F5A7131 (3).jpg

Como creador, destacan la premiada a mejor dirección, interpretación y espectáculo de los CINTA22, Rita o lo Devenir, la pieza video instal•*lativa Cámara Oscura estrenada al Mercado de las Flores, Cenital a los Üferstudios Berlín, INTER.FEAR seleccionada y programada en Dance Umbrella y National Artes Festival de Grahamstown, Suráfrica, o Crow's Nest, seleccionada por Random Collision con estreno a KORZO, La Haya.Durante los años en Berlín trabaja como creador, performer y bailarín con, entre otros, Constanza Macras / Dorky Park, Berliner Philharmonie, y como assistant coreográfico a Der Tod in Venedig de Thomas Ostermeier, al Schaubühne Berlin.

DSC_0285 (3).jpg

COLECTIVO PARAPENTE
PARAPENTE, grupo de artistas multidisciplinar, crea y activa proyectos artísticos escénicos, audiovisuales, instalaciones y procesos de reflexión social a través de las artes.
Desde Parapente, se explora la escena como un espacio de diálogo desde el cual encontrar formas poéticas y sensoriales para cuestionar y proponer alternativas en la visión antropocéntrica y racionalista. Sus creaciones se han visto en España, México, Suráfrica, Países Bajos, Alemania, Francia y Grecia.

​@hanselnezza

​@colectivoparapente

¡Escríbenos para más info!

bottom of page